
Modalidad
Fecha
Hora
En colaboración con:
El objetivo de este curso es dotar a los auditores en la adaptación de los procesos de compilación y registro del archivo electrónico de auditoría, en línea con los nuevos requerimientos del Reglamento de la Ley de Auditoría de Cuentas (RLAC) y el Sistema de Gestión de Calidad Interno (SGCI) del auditor, asegurando la trazabilidad conforme a lo establecido en las NIAS-ES. Durante el curso se revisarán las NIA-ES aplicables, con un enfoque específico en la NIA-ES 230 sobre la documentación de auditoría, que exige que los papeles de trabajo reflejen de manera adecuada las decisiones profesionales del auditor responsable del encargo, junto con las evidencias obtenidas y la conclusión alcanzada, además de garantizar la validez probatoria, la conservación y la custodia del archivo electrónico.
D. David García Vega.
Economista-Auditor de Cuentas. Ex Revisor de Control de Calidad de Auditoría REA-CGE. Miembro de la Subcomisión de Control de Calidad de auditoría del REA-CGE. Docente Dto. de Economía Financiera y Contabilidad de la UGR, UCA y UAL. Doctorando en Ciencias Económicas y Empresariales de la UGR. Miembro docente del REA-CGE.
Este curso está dirigido a profesionales de la contabilidad, finanzas, derecho corporativo y consultoría, así como a directores financieros y gerentes que deseen comprender las implicaciones contables de la reestructuración de deudas.
Esta actividad formativa cuenta con la homologación del Registro de Economistas Auditores computando con 2 horas en Auditoría, 2 horas en otras materias y 4 horas en REC].
Pueden realizar el pago por TPV o por transferencia bancaria a la cuenta ES23-3187-0715-8651-3940-8123 indicando el nombre del curso y el alumno y enviando justificante por correo electrónico a formacionsevilla@economistas.org.
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización y de matrícula y pago. Toda inscripción no anulada 24 horas antes del inicio del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.