Categorías
Pleno

Renovación del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas 2025-2027

Renovación del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas 2025-2027

El jueves 24 de abril se celebró en Málaga el Pleno de renovación del Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, tras culminarse un nuevo mandato de dos años.

Durante la sesión del Pleno, los 17 nuevos miembros, representantes de los 8 colegios provinciales, juraron sus cargos y se eligió a la nueva junta directiva. Francisco José Tato Jiménez, actual decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, fue reelegido como presidente para los próximos dos años. Javier Cabeza de Vaca González, decano del Colegio de Economistas de Cádiz, asumirá la vicepresidencia, mientras que Sergio Berrios Mesa, decano del Colegio de Economistas de Jaén, ocupará el cargo de secretario. Ana María Moreno Artés, decana del Colegio de Economistas de Almería, continuará como tesorera.

Así, los miembros del Pleno son: por el Colegio de Almería, Ana María Moreno Artés y Rebeca Gómez Gázquez; por el Colegio de Cádiz, Javier Cabeza de Vaca González y Cecilia Jiménez Nadal; por el Colegio de Córdoba, Andrés M. Guardeño Parras, recién elegido decano; por el Colegio de Granada, José María Escudero Santos y Enrique Antonio Borrello Franco; por el Colegio de Huelva, Manuel Ángel Bracho Arcos; por el Colegio de Jaén, Sergio Berrios Mesa; por el Colegio de Málaga, Manuel Méndez de Castro, Javier Font Feliú, David Fernández Olmedo, Francisco José Castillo Casares e Isabel Rodríguez Navarro; y por el Colegio de Sevilla, Francisco J. Tato Jiménez, Manuel Orta Pérez y Eva María Valdenebro García.

Tras su reelección como Presidente del Consejo Andaluz, Francisco J. Tato agradeció la confianza depositada nuevamente por el Pleno, tras dos legislaturas, así como la labor realizada por los miembros del equipo directivo estos años. Indicó que se va a seguir en la misma línea de trabajo desde que se realizó la constitución del Consejo Andaluz en 2021, continuando con la puesta en valor del papel de los economistas en la comunidad andaluza, avanzando en la colaboración con las administraciones autonómicas elevando propuestas  para la mejora de la actividad profesional y el servicio al contribuyente, participando en cuestiones legislativas del Parlamento Andaluz que afecten al ámbito de los economistas, así como, seguir y ahondar en la formación destinada a todos los Colegios, a través de la organización de congresos y jornadas con temas de actualidad económica en los que puedan participar todos los colegiados economistas andaluces.

Durante la sesión, se incluyó en el acta el reconocimiento del Pleno a José María Casado Raigón, que dejaba su cargo como Secretario del Consejo Andaluz, tras cesar como decano del Colegio de Córdoba, destacando su trabajo durante estos años y colaboración en el proceso de la creación del propio Consejo.

Categorías
Pleno

Renovación del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas 2023-2025

Renovación del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas 2023-2025

El lunes 24 de abril se ha celebrado en Sevilla el Pleno de renovación del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas, tras culminarse el primer mandato de dos años desde su constitución el 5 de abril de 2021, cuando inició su andadura tras concluirse los procesos de fusión de los Colegios de Economistas y Titulares Mercantiles de cada provincia andaluza.

Así, en la sesión del Pleno se ha jurado el cargo por parte de los 17 nuevos miembros en representación de los 8 colegios de economistas de cada provincia y se ha elegido a la junta directiva. La presidencia recae nuevamente en D. Francisco José Tato Jiménez, actual decano del Colegio de Economistas de Sevilla, que ha sido reelegido por dos años más. La vicepresidencia será para D. Javier Cabeza de Vaca González, Decano de Cádiz; como secretario ha sido elegido D. José María Casado Raigón, decano de Córdoba; y vuelve a repetir como tesorera, Dña. Ana María Moreno Artés, decana del Colegio de Almería.

Los miembros de Pleno son: por el Colegio de Almería, Dña. Ana María Moreno Artés y Dña. Rebeca Gómez Gázquez, por el Colegio de Cádiz, D. Javier Cabeza de Vaca González y Dña. Cecilia Jiménez Nadal, por el Colegio de Córdoba, D. José María Casado Raigón, por el Colegio de Granada, D. José María Escudero Santos y D. Enrique Antonio Borrello Franco, por el Colegio de Huelva, D. Manuel Ángel Bracho Arcos, por el Colegio de Jaén, D. Sergio Berrios Mesa, por el Colegio de Málaga, D. Manuel Méndez de Castro, D. Javier Font Feliú, D. David Fernández Olmedo, D. Francisco José Castillo Casares e Dña. Isabel Rodríguez Navarro y, por el Colegio de Sevilla, D. Francisco J. Tato Jiménez, D. Manuel Orta Pérez y Dña. Eva María Valdenebro García.

Tras su reelección como Presidente del Consejo Andaluz, Francisco J. Tato agradeció la confianza depositada nuevamente por el Pleno así como la labor realizada por los miembros de la Directiva estos dos años. Indicó que se va a seguir en la misma línea de trabajo de estos dos últimos años avanzando en reforzar el papel de los economistas en la comunidad andaluza con la puesta en marcha de publicaciones sobre de la economía Andaluza, con indicadores desagregados por provincias, seguir elevando propuestas al Parlamento en cuestiones legislativas que afecten al ámbito de los economistas, y ahondar en la formación destinada a todos los Colegios, a través de la organización de congresos y jornadas de temas de actualidad económica en los que puedan participar todos los colegiados economistas andaluces.

A la finalización del Pleno se realizó un homenaje a D. Rafael Peralta Arcos vicedecano de Jaén, que dejaba su cargo como Secretario del Pleno del Consejo Andaluz, así como a D. Juan Carlos Robles Díaz, anterior decano del Colegio de Málaga que tras varios años como miembro destacado en el proceso de la creación del Consejo Andaluz, también ha dejado su cargo en el Pleno.

Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.