Categorías
Jornadas y congresos

Presentación del Panorama Fiscalidad Autonómico 2025 – Andalucía

Presentación del Panorama Fiscalidad Autonómica 2025 - Andalucía

Hoy, 01 de abril de 2025, en la sede colegial del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, también sede del Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas, se ha presentado el informe «Panorama Fiscalidad Autonómica 2025″.

Este acto, organizado por el Consejo Andaluz de Economistas, ha sido presidido por el presidente del Consejo Andaluz, Francisco Tato, acompañado del presidente de la Comisión de Fiscal del Consejo Andaluz, Javier Cabeza de Vaca, y ha contado con la presencia del secretario de Hacienda de la Junta de Andalucía, Manuel Vázquez. En la exposición del informe se ha realizado un análisis de la normativa autonómica en impuestos cedidos y en impuestos propios aplicables este año, exponiendo las comparaciones interterritoriales, de la mano de Rubén Gimeno, Secretario Técnico del REAF, junto con Raquel Jurado, técnico del REAF en un acto con participación presencial y online.

El informe ofrece un análisis detallado sobre las principales medidas fiscales que afectan a la comunidad autónoma de Andalucía, abordando incentivos fiscales, deducciones en el IRPF, bonificaciones en distintos impuestos y medidas de apoyo tras situaciones de emergencia como los efectos de la DANA de 2024. Además, destaca iniciativas para fomentar la inversión y el emprendimiento, así como beneficios sociales orientados a familias y colectivos vulnerables.

Durante la presentación, se ha subrayado la importancia de estas medidas para fortalecer la economía andaluza, incentivar la actividad empresarial y mejorar la situación financiera de los contribuyentes.

A continuación, se pone a disposición de los asistentes y público en general del documento completo en formato PPT, donde podrán encontrar todos los datos en profundidad y análisis detallado.

Categorías
Jornadas y congresos

El Colegio de Economistas de Cádiz recibe la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa 2025

El Colegio de Economistas de Cádiz recibe la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa 2025

El Colegio Profesional de Economistas de Cádiz ha sido distinguido con la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa 2025, un prestigioso galardón otorgado por la Junta de Andalucía en el marco de las celebraciones del Día de Andalucía en la provincia. Este reconocimiento resalta la valiosa labor de la institución como referente en la ordenación y defensa de la profesión de economista en Cádiz, así como su compromiso con la sociedad a través de la colaboración con entidades públicas y privadas.

Un reconocimiento al trabajo esencial de los economistas gaditanos

Este galardón pone en valor el esfuerzo y la dedicación del Colegio de Economistas de Cádiz y, por extensión, de todos sus colegiados. El decano del Colegio, Javier Cabeza de Vaca, expresó su agradecimiento por el reconocimiento, destacando que el premio “refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestra institución en la defensa de los intereses de los economistas y en el impulso del desarrollo económico de nuestra provincia”. Además, resaltó que este galardón es un tributo al trabajo de los economistas, cuya labor es “no visible y sin estridencias, pero muy importante para el desarrollo económico de nuestra sociedad”.

Un acto lleno de significado

El evento de entrega de la Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa 2025 tuvo lugar el pasado viernes 21 de febrero en el Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota, y contó con la presencia de destacadas personalidades. La Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dª Mercedes Colombo, estuvo presente para informar sobre este merecido reconocimiento en el evento, al igual que el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y otros representantes institucionales.

El acto no solo fue un momento de celebración para el Colegio de Economistas de Cádiz, sino también para toda la sociedad gaditana, que vió cómo la labor de los economistas es finalmente reconocida a través de este prestigioso galardón.

Un galardón compartido

El Colegio de Economistas de Cádiz no estará solo en este evento de entrega de premios. Junto con ellos, recibió la Bandera de Andalucía otras instituciones y personalidades destacadas de la provincia. Entre los galardonados estuvieron la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, Adrián Gavira Collado (Bandera de Andalucía del Deporte), la Asociación de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz, y otras entidades que han dejado huella en diversos campos, como las artes, la investigación y la solidaridad.

Un momento de orgullo para la profesión

Este galardón, sin lugar a dudas, representa un momento de orgullo para el colectivo de economistas, quienes, a lo largo de los años, han contribuido de manera esencial al desarrollo económico de la provincia y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La distinción otorgada por la Junta de Andalucía es un reflejo del compromiso del Colegio de Economistas de Cádiz con la excelencia y la responsabilidad social.

Desde el Colegio, el decano Javier Cabeza de Vaca subraya que este tipo de reconocimientos son clave para poner en valor el trabajo de los profesionales economistas y, al mismo tiempo, para seguir impulsando iniciativas que favorezcan el crecimiento económico de la provincia de Cádiz.

Una invitación a seguir avanzando

El Colegio de Economistas de Cádiz renueva su compromiso con el desarrollo económico de la región y con el bienestar de la sociedad gaditana. Este premio no solo representa un hito para la institución, sino también un impulso para seguir avanzando en el cumplimiento de sus objetivos: la promoción de la profesión de economista y la colaboración activa con las diferentes entidades y actores que forman parte del ecosistema económico de la provincia.

Con este reconocimiento, se reafirma la importancia de la labor de los economistas como motores del cambio y la transformación en la economía, y se pone de manifiesto el papel fundamental que desempeñan en la mejora de la calidad de vida y el bienestar colectivo.

¡Felicidades al Colegio de Economistas de Cádiz!

El Colegio de Economistas de Cádiz ha demostrado una vez más su capacidad de liderazgo, compromiso y dedicación con la sociedad, alcanzando un merecido reconocimiento que pone de relieve la importancia de la labor económica y empresarial en la región. 

¡Enhorabuena a todos los colegiados y a su decano, Javier Cabeza de Vaca, por este merecido logro!

Categorías
Jornadas y congresos

¡Victoria Andaluza en el III Torneo de Debate Económico: El Colegio Profesional de Economistas de Sevilla se corona campeón!

¡Victoria Andaluza en el III Torneo de Debate Económico: El Colegio Profesional de Economistas de Sevilla se corona campeón!

En una jornada cargada de emoción y debate de alto nivel, los estudiantes de St. Mary School, representantes del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, han logrado alzarse con la victoria en la gran final del III Torneo de Debate Económico, celebrado en Madrid en la sede del Consejo General de Economistas. Este torneo, organizado en colaboración con el Plan de Educación Financiera del Ministerio de Economía, el Banco de España y la CNMV, ha reunido a los mejores equipos de centros educativos y colegios de economistas de toda España, quienes han debatido sobre el tema clave para la economía actual, «Finanzas digitales, ¿oportunidad o riesgo para los jóvenes?».

Un camino de excelencia para los equipos andaluces

Los equipos andaluces han destacado en cada fase del torneo. El Colegio San Felipe Neri, representante del Colegio de Economistas de Cádiz, demostró su gran preparación y talento, pero después de una brillante actuación en las fases preliminares, St. Mary School (representando al Colegio Profesional de Economistas de Sevilla) se enfrentó en la final al equipo de IES Nicolás Salmerón (representando al Colegio Profesional de Economistas de Almería) en un intenso debate sobre las oportunidades y los riesgos de las finanzas digitales para las nuevas generaciones. Con una gran capacidad de argumentación y un análisis profundo del tema, los estudiantes sevillanos lograron imponerse en una disputada final, demostrando todo su talento y preparación.

Este triunfo resalta la fortaleza y el talento de los equipos andaluces en su conjunto. Los tres equipos andaluces que participan en el torneo, llegaron hasta las últimas fases con el resto de los otros colegios españoles participantes defendiendo sus ideas con claridad y rigor.

La victoria andaluza en la capital española

La final fue un gran ejemplo de oratoria, capacidad de refutar ideas e improvisación ante los argumentos expuestos mostrando los estudiantes andaluces una gran preparación y soltura en este tipo de formato. 

Los tres colegios andaluces que participaron en este torneo llegaron a las semifinales, y dos de ellos se disputaron la final, destacando el talento andaluz en territorio nacional. Es destacable la gran muestra de cohesión de los miembros de los dos centros formativos durante la final a la hora de abordar el tema de las finanzas digitales desde diversas perspectivas. 

El Consejo Andaluz de Colegios de Economistas quiere felicitar a los equipos de Almería, Cádiz y Sevilla por su excepcional desempeño. En particular, el equipo de St. Mary School, representante del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, que se alzó con el primer puesto.

La educación financiera y el debate son herramientas esenciales para formar a los futuros economistas y líderes de nuestra sociedad. El nivel mostrado por los jóvenes andaluces en este torneo es una muestra más del potencial que tenemos en nuestra comunidad. Este triunfo es una muestra del esfuerzo, la dedicación y el talento que caracteriza a los jóvenes economistas andaluces.

¡Enhorabuena por este gran logro! 🎉🙌

Categorías
Jornadas y congresos

Almería, Cádiz y Sevilla se preparan para la final nacional del III Torneo de Debate Económico 2024

Almería, Cádiz y Sevilla se preparan para la final nacional del III Torneo de Debate Económico 2024

El III Torneo de Debate Económico 2024 ha llegado a su fin en su fase territorial, dejando a tres equipos andaluces dispuestos a demostrar su talento en la final nacional. Tanto los jóvenes estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Almería, como Cádiz y Sevilla, se han enfrentado en intensos debates sobre el tema «Finanzas digitales, ¿oportunidad o riesgo para los jóvenes en la actualidad?» demostrando a través de las argumentaciones y debates, su capacidad de investigación sobre la materia. 

Este torneo se celebra dentro del programa de difusión de la Educación Financiera promovido, de forma conjunta, por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Consejo General de Colegios de Economistas de España.

 

Almería: El IES Nicolás Salmerón representará a la provincia almeriense.

El IES Nicolás Salmerón ha ganado el Torneo de Debate Económico de Educación Financiera en Almería, organizado por el Colegio Profesional de Economistas de Almería en colaboración con Emprende UAL. El equipo ha demostrado su talento en el análisis y defensa de temas económicos de actualidad, superando a los equipos del IES Portocarrero y SEK Alborán.

El jurado ha destacado el alto nivel de los participantes y su compromiso con el pensamiento crítico. El Colegio de Economistas de Almería, estando presente Rebeca Gómez Gázquez, Vicedecana del Colegio, ha felicitado a todos los equipos y ha reiterado su apoyo a este tipo de actividades que fomentan el debate y el análisis económico desde edades tempranas.

 

Cádiz: San Felipe Neri se alza con la victoria.

El Colegio San Felipe Neri, se ha proclamado vencedor en la fase provincial de Cádiz, celebrada en Jerez de la Frontera como muestra de apoyo a la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. El evento, organizado por el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz, ha contado con la participación de un centenar de jóvenes de entre 16 y 18 años procedentes de 10 centros de enseñanza, estando presentes los miembros de la Comisión de Educación Financiera de dicho Colegio, compuesta por José Ramón Repeto Gutierrez, Luis Gaeta Landines, Ángel García Correas, Luis Docampo Schroedel y Luis López Almagro. Los debates han sido muy competidos, y la final se ha decidido por detalles, lo que demuestra el alto nivel de los participantes.

 

Sevilla: St. Mary’s School se lleva el triunfo.

El Colegio St. Mary’s School ha ganado la fase territorial de Sevilla, organizada por el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla y junto al patrocinio de CaixaBank y colaboración de la Universidad Pablo de Olavide y Coca-Cola Company. El equipo ha defendido la postura a favor en el debate superando al Colegio Salesianos de San Pedro en la final.

En la fase territorial participaron siete centros educativos más, y la final se celebró en la sucursal del Banco de España en Sevilla, con la presencia del Director de la sucursal, Fernando de Arteaga, el Decano del Colegio de Economistas de Sevilla, Francisco Tato, y la Presidenta de la Comisión de Formación y Empleo, Ángela Vizcaíno.

La final nacional en Madrid.

Los tres centros ganadores de Andalucía, San Felipe Neri, IES Nicolás Salmerón y St. Mary’s School, se enfrentarán a los ganadores de las demás provincias españolas en la final nacional del III Torneo de Debate Económico 2024, que se celebrará en Madrid los próximos 20 y 21 de febrero de 2025.

Categorías
Jornadas y congresos

Celebrado el XII Foro de Pequeños Despachos de Auditoría

Celebrado el XII Foro de Pequeños Despachos de Auditoría

Los días 19 y 20 de septiembre se celebró en Punta Umbría (Huelva) el XII Foro de Pequeños Despachos de Auditores, un evento clave para los profesionales del sector de la auditoría. Organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas, el REA Auditores CGE y el Colegio de Economistas de Huelva, la cita reunió a más de 150 auditores de cuentas de manera presencial, junto a otros 200 asistentes vía webinar. La jornada fue un espacio de formación y reflexión sobre los retos actuales del sector.

Durante las dos jornadas, se abordaron los principales desafíos que enfrenta la auditoría hoy en día, tales como la transparencia en los procesos, la adaptación a las nuevas normas regulatorias, el impacto de la digitalización y la creciente importancia de la sostenibilidad en la práctica de la auditoría. Estos temas se han vuelto cruciales para garantizar la evolución del sector y mantener la confianza del público en un entorno empresarial que cambia constantemente.

Uno de los aspectos clave tratados en el foro fue la relevancia de los pactos de socios como mecanismo de salvaguarda en la sucesión de los despachos. Dado el interés público que rodea la actividad de auditoría, se subrayó la importancia de cumplir con los requerimientos normativos que establecen estándares adicionales para asegurar la transparencia y el buen gobierno dentro de las firmas. Las NIA pueden ser aplicadas por todos los auditores de cuentas, independientemente del tamaño del despacho, ya que su aplicación depende de las características de los estados financieros de cada entidad. Esta norma pretende evitar la fragmentación del sector y garantizar una práctica homogénea en todas las auditorías.

El foro no solo sirvió como espacio para abordar cuestiones técnicas, sino también para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes.

Los profesionales compartieron sus enfoques y estrategias para adaptarse a los cambios del sector, lo que refuerza el compromiso de los pequeños despachos de auditores con la mejora continua y el cumplimiento normativo.

De esta forma, nuevamente, el XII Foro de Pequeños Despachos de Auditores ha sido una cita indispensable para quienes buscan actualizarse en un sector en constante cambio, brindando un entorno de colaboración y aprendizaje que impulsa la calidad y la confianza en la auditoría.

 

🧡 Gracias a los ponentes, asistentes y moderadores, cuyo valioso aporte hizo que este evento fuera todo un éxito. Esperamos que haya sido una experiencia enriquecedora y divertida, y que hayan disfrutado compartiendo momentos, experiencias y consejos con otros compañeros del sector.

Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.